
Intervenciones de enfermería en las caídas del mayor
Las caídas son uno de los principales problemas de salud pública en mayores de 65 años, con una incidencia del 30-40 % y un gran impacto sanitario, social y económico. Constituyen la primera causa de muerte accidental en mayores de 75 años y uno de los efectos adversos hospitalarios más frecuentes, con costes que en España superan los 30.000 millones de euros anuales. Una de cada tres personas mayores sufre una caída al año, y hasta un 20 % presenta lesiones graves. Las mujeres caen más, pero los hombres sufren caídas más severas. Enfermería juega un papel clave en la prevención, detección y atención de las caídas, siendo un pilar fundamental en la seguridad del paciente.
Modalidad
Online
Autora
Ana Cabrera
Dirigido a
Enfermería Geriátrica
Contenido
Introducción. Concepto y tipos de caídas
0. Información importante
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Concepto de caídas
Capítulo 3. Tipos de caídas
Capítulo 4. Consecuencias de las caídas
Capítulo 5. Síndrome Kennedy
Bibliografía
Webgrafía
Glosario de términos
Recuerda
Tema 2. Factores de riesgo en la fisiopatología de las caídas
0. Información importante
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Factores de riesgo
Capítulo 3. Factores de riesgo intrínsecos
Capítulo 4. Factores de riesgo extrínsecos
Capítulo 5. Factores de riesgo situacionales o circunstanciales
Capítulo 6. Factores de protección
Capítulo 7. Farmacología de las caídas
Bibliografía y webgrafía
Glosario de términos
Recuerda
Tema 3. Valoración y diagnósticos de enfermería
0. Información importante
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. El anciano sano, frágil y enfermo
Bibliografía y webgrafía
Glosario de términos
Anexo I. Escalas de valoración del área funcional del anciano
Anexo II. Escalas de valoración de caídas
Recuerda
Tema 4. Estrategias de prevención de caídas en el anciano
0. Información importante
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Tipos de prevención
Capítulos 3. Intervenciones preventivas
Capítulo 4. Actuación ante una caída
Bibliografía y webgrafía
Glosario de términos
Recuerda
Tema 5. Estratificación de los pacientes
0. Información importante
Capítulo 1 – Estratificación de los pacientes de población ambulatoria
Capítulo 2. Evaluación de personas institucionalizadas con caídas
Capítulo 3. Intervenciones postcaídas
Capítulo 4. Síndromes pediátricos frecuentes involucrados en las caídas en el anciano
Ideas fuerza
Bibliografía
Objetivos
Al finalizar el curso el alumno debe:
- Conocer los factores más relevantes en la etiología de las caídas en el anciano.
- Identificar las causas de riesgo en el adulto institucionalizado.
- Realizar la valoración y diagnósticos de enfermería tras un evento de este tipo.
- Desarrollar y aplicar las medidas de prevención para evitar nuevas caídas.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autora
Ana Cabrera
Ana María Cabrera Marcos es Diplomada universitaria en enfermería por la escuela universitaria de enfermería Salus Infirmorun de la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid, Licenciada en enfermería clínica por la escuela universitaria superior de Enfermería Domo, de la Universidad Europea en Barcelona. Además, es Duodopa Especialista.
Actualmente, Ana María ejerce como DUE 05DA en Neurología/Unidad de Ictus, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
En relación a su formación docente, ha participado entre otras en las siguientes actividades:
“I Taller del Dolor”. Comité del Dolor. H. Ramón y Cajal. Madrid (2014).
“II y III Taller del Dolor”. Comité del Dolor. H. Ramón y Cajal. Madrid (2015).
“I Curso de Neurología aplicada” H. Ramón y Cajal. Madrid (2016).
Por último, en el campo de la investigación, cabe destacar la participación de Ana María en las siguientes publicaciones:
- Citicolina in the treatment of Ischemic Stroke. An International Randomized Multicenter placebo-controlled Study. Ferrer International S.A.
- SOCRATES. Acute Stroke or Transient Ischemic Attack Treated with aspirin or Ticagrelor and Patient Outcomes.
- Duodopa como Tratamiento alternativo en Parkinson.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697
