Curso de dolor para enfermería

Bienvenidos al curso sobre Dolor en Enfermería. Tenéis a vuestra disponibilidad dos casos clínicos prácticos y tres recomendaciones de experto, que podéis ver al comenzar el curso, que ampliarán y completarán vuestra formación en este ámbito. Esperamos os sean de gran utilidad y que disfrutéis del aprendizaje.

Medicina

Duración

15 horas

Enfermería

Modalidad

Online

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

TCAE

Autora

María Carrión Torre

Técnicos

Dirigido a

Personal de salud

Contenido

Tema 1. La naturaleza multidimensional del dolor

Definición del dolor
Tipos de dolor según su mecanismo
Anatomía y fisiología del dolor
Impacto del dolor no aliviado
Teorías sobre el dolor
Objetivos de control del dolor
Responsabilidad ética
Referencias

Tema 2. Valoración del dolor

Estándares de valoración
Screening del dolor
Valoración y reevaluación completa
Valoración en poblaciones específicas
Referencias

Tema 3. El manejo del dolor

Introducción
Concepto de analgesia multimodal
Fármacos para el dolor
Formas de administración
Dispositivos
Manejo intervencionista
Conclusiones
Referencias

Test del curso

Test del curso

Casos clínicos
  • Luxación recidivante del hombro: kinesiofobia como patología asociada
  • Plan de cuidados holístico e individualizado para paciente portador de catéter central de inserción
Recomendaciones de Experto.
  • Rol de enfermería en la implicación del paciente en su seguridad
  • Valoración e intervención en las caídas en el mayor
  • Plan de cuidados del paciente en úlceras por presión

Objetivos

Los objetivos de este curso son:
• Actualizar los conocimientos de las enfermeras sobre la fisiopatología del dolor.
• Conocer el uso de las escalas validadas para la valoración del dolor.
• Identificar estrategias para el manejo del dolor.
• Fomentar el desarrollo de creencias y actitudes adecuadas sobre el dolor en los pacientes.
• Proporcionar a los profesionales de enfermería herramientas para implementar un plan de cuidados adaptado a las necesidades de pacientes con dolor agudo y crónico.
• Entender el dolor como una realidad compleja que requiere un enfoque biopsicosocial y espiritual, fomentando su abordaje desde una perspectiva holística.
• Promover la educación del paciente y la familia sobre la importancia del dolor, su valoración y las estrategias para manejarlo.

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Autora

María Carrión Torre

María es graduada en Enfermería por la Universidad de Navarra, especialista en cuidados intensivos (Clínica Universidad de Navarra), máster de Investigación de Enfermería (King’s College London), máster en Metodología de la Calidad Asistencial (Universidad Autónoma de Barcelona) y máster de Enfermería de Practica Avanzada (Johns Hopkins University).

Ha trabajado durante más de 15 años en la CUN, en el ámbito clínico (Cuidados Intensivos y Anestesia) y de la gestión (Cuidados Intensivos y Servicio de Calidad).

Desde 2017, María trabaja como enfermera de práctica avanzada en la Unidad de Dolor de la CUN, con competencias en el ámbito clínico, docente e investigador.

En el ámbito académico, ha impartido docencia en la Universidad de Navarra en el grado de enfermería y es profesor asociado de la Unidad de Docencia Práctica de la Facultad de Enfermería, ayudando a los estudiantes de Grado a desarrollar habilidades y competencias a través de escenarios clínicos simulados.

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697