Curso Universitario Cardiología Intervencionista

Los trabajadores de las empresas dedicadas al desarrollo, venta y distribución de dispositivos relacionados con la cardiología intervencionista (red comercial, departamento médico, marketing y otros) requieren de una formación específica relacionada con dichos dispositivos, dado que su trabajo incluye la asistencia a los profesionales sobre la utilización de dichos dispositivos.

El programa de este Curso Universitario, compuesto por vídeos en los que se incluirán casos grabados de los diferentes procedimientos y vídeos explicativos sobre las diferentes técnicas y los diferentes tipos de dispositivos, pretende dar respuesta a estas necesidades tan relevantes en el campo de la cardiología intervencionista.

Medicina

Duración

15 horas

Enfermería

Modalidad

Online

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Técnicos

Dirigido a

Personal de salud

Contenido

Módulo 1. Intervencionismo coronario

Tema 1. Cardiopatía isquémica: Estable y Síndrome Coronario Agudo
Tema 2. Pruebas no invasivas de isquemia
Tema 3. Cateterismo diagnóstico. Técnicas y dispositivos utilizados. Anatomía coronaria y proyecciones
Tema 4. Dispositivos de cierre vascular y de compresión radial
Tema 5. Intervencionismo coronario convencional. Tipos de catéteres, guías de angioplastia y balones
Tema 6. Intervencionismo coronario convencional. Tipos de stents coronarios
Test del módulo 1

Módulo 2. Otras técnicas diagnósticas

Tema 1. TAC coronario y estructural
Tema 2. Ecografía transesofágica
Test del módulo 2

Módulo 3. Intervencionismo coronario II

Tema 1. Intervencionismo coronario en bifurcaciones. Técnicas de un stent y de dos stents. Stents dedicados
Tema 2. Intervencionismo en oclusiones coronarias crónicas. Material específico de oclusiones coronarias crónicas
Tema 3. Intervencionismo coronario en lesiones calcificadas. Dispositivos de modificación de placa
Tema 4. Intervencionismo de enfermedad coronaria multivaso
Tema 5. Intervencionismo en enfermedad de tronco coronario izquierdo
Test del módulo 3

Módulo 4. Intervencionismo coronario III

Tema 1. Intervencionismo en re-estenosis intra-stent
Tema 2. Intervencionismo en el infarto agudo de miocardio
Tema 3. Intervencionismo en vasos pequeños y lesiones largas
Tema 4. Complicaciones del intervencionismo coronario percutáneo
Test del módulo 4

Módulo 5. Intervencionismo coronario IV

Tema 1. Técnicas y dispositivos de soporte hemodinámico
Tema 2. Procedimiento de guía de presión. Dispositivos, parámetros e interpretación
Tema 3. Procedimiento de ecografía intra-coronaria. Dispositivos e interpretación básica
Tema 4. Procedimiento de tomografía de coherencia óptica
Test del módulo 5

Módulo 6. Implantación transcatéter de prótesis valvulares aórticas

Tema 1. Cómo se realiza el procedimiento. Técnicas de acceso y preparación
Tema 2. Implantación de un dispositivo expandible con balón
Tema 3. Implantación de un dispositivo auto-expandible (I). Corevalve
Tema 4. Implantación de un dispositivo auto-expandible (II). Otras autoexpandibles
Tema 5. Procedimiento valve-in-valve
Test del módulo 6

Módulo 7. Técnicas de tratamiento de otras válvulas

Tema 1. Punción transeptal
Tema 2. Valvuloplastia mitral percutánea
Tema 3. Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral
Tema 4. Cierre percutáneo de dehiscencias para-valvulares
Tema 5. Tratamiento percutáneo de patologías valvulares pulmonares
Tema 6. Tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea
Test del módulo 7

Módulo 8. Otras técnicas

Tema 1. Cierre percutáneo de cortocircuitos
Tema 2. Implante de stent en coartación de aorta
Tema 3. Cierre percutáneo de orejuela izquierda
Tema 4. Denervación renal por radiofrecuencia
Tema 5. Ablación septal con alcohol de la miocardiopatía hipertrófica
Tema 6. Taponamiento cardiaco en la sala de hemodinámica. Pericardiocentesis y pericardiotomía con balón
Tema 7. Cateterismo diagnóstico y terapéutico en patologías vasculares pulmonares
Test del módulo 8

Módulo 9. Gestión y organización de cardiología intervencionista

Tema 1. Requisitos de una sala de hemodinámica y cardiología intervencionista
Tema 2. Conceptos básicos de Radioprotección
Tema 3. Cómo adaptar el intervencionismo ante una pandemia
Tema 4. Flujo de pacientes y estrategias
Tema 5. Gestión de suministros, compras y concursos
Tema 6. Particularidades de la Medicina privada en cardiología intervencionista
Tema 7. Previsiones de futuro de la Cardiología intervencionista
Test del módulo 9

Módulo 10. Farmacología asociada al intervencionismo

Tema 1. Tratamiento farmacológico asociado al intervencionismo coronario
Tema 2. Tratamiento farmacológico en relación al intervencionismo estructural
Test del módulo 10

Módulo 11. Interpretación de estudios clínicos

Tema 1. Tipos de estudios clínicos
Tema 2. Aspectos relacionados con la participación en estudios clínicos
Tema 3. Aspectos a valorar en los artículos científicos en cardiología intervencionista
Test del módulo 11

Módulo 12. Acceso vascular

Tema 1. Acceso vascular femoral ecoguiado
Tema 2. Acceso radial distal
Test del módulo 12

Módulo 13. Técnicas endovasculares diagnósticas y terapéuticas

Tema 1. Biopsia endomiocárdica
Tema 2. Tromboembolismo pulmonar
Tema 3. Angioplastia pulmonar
Test del módulo 13

Módulo 14. Actualización anual tratamiento farmacológico

Tema 1. Actualización tratamiento farmacológico 2024. Tratamiento antitrombótico
Tema 2. Actualización tratamiento farmacológico 2023. Novedades en intervencionismo coronario
Tema 3. Actualización tratamiento farmacológico 2022. Intervencionismo coronario
Test del módulo 14

Módulo 15. Actualización anual en intervencionismo coronario

Tema 1. Actualización 2024
Tema 2. Actualización 2023
Tema 3. Actualización 2022
Test del módulo 15

Módulo 16. Actualización anual en imagen y fisiología coronaria

Tema 1. Actualización 2024
Tema 2. Actualización 2023
Tema 3. Actualización 2022
Test del módulo 16

Módulo 17. Actualización anual en intervencionismo valvular

Tema 1. Actualización 2024
Tema 2. Actualización 2023
Tema 3. Actualización 2022
Test del módulo 17

Módulo 18. Actualización anual en intervencionismo no valvular

Tema 1. Actualización 2024
Tema 2. Actualización 2023
Tema 3. Actualización 2022
Test del módulo 18

Cuestionario FUNDAE

Objetivos

Los objetivos de este itinerario son los siguientes:
  • Establecer un programa de formación estructurado en dispositivos y técnicas utilizados en el campo de la Cardiología Intervencionista.
  • Homogeneización del grado de formación para los trabajadores de diferentes compañías dedicadas al desarrollo, fabricación, venta o distribución de productos relacionados con la Cardiología Intervencionista.
  • Obtención de un título que acredite la formación específica en técnicas y dispositivos relacionados con la Cardiología Intervencionista.  

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697