
Carcinoma de células de Merkel
El carcinoma de células de Merkel (CCM) es un tumor neuroendocrino cutáneo de origen desconocido, aunque se discute que pueda derivar de los mecanorreceptores neuronales, células madre pluripotenciales o incluso células linfoides.
A pesar de ser una neoplasia poco frecuente, sigue un curso clínico agresivo.
Duración
15 horas
Créditos
0,6 créditos ECTS
Modalidad
Online
Autores
Dr. Manuel Galán Gutiérrez
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Contenido
Tema 1. Carcinoma de células de Merkel
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Epidemiología
Capítulo 3. Manifestaciones clínicas
3.1. Presentación
Capítulo 4. Histopatología
4.1. Hallazgos
Capítulo 5. Patogénesis
5.1. Causas de crecimiento del tumor
5.2. Variante del carcinoma de Merkel
Capítulo 6. Respuesta inmune
Tema 2. Situación actual del abordaje terapéutico del carcinoma de células de Merkel
Capítulo 1. Estadiaje y pronóstico
1.1. Factores pronósticos
Capítulo 2. Tratamiento
2.1. Cirugía
2.2. Radioterapia
2.3. Quimioterapia
Capítulo 3. Manejo del paciente
3.1. Preoperatorio
3.2. Tratamiento primario y adyuvante de enfermedad clínicamente N0
3.3. Aproximación primaria y locorregional y terapia adyuvante en pacientes con afectación gangliona
3.3. Tratamiento de enfermedad locorregional extra-nodal
3.4. Seguimiento
3.5. Enfermedad metastásica
Capítulo 4. Terapias futuras o emergentes
4.1. Inmunoterapia
4.2. Anti PD1 y PD-L1
4.3. Otras inmunoterapias
4.4. Terapias dirigidas
Bibliografía
Objetivos
Los objetivos de este curso son:
- 
Entender las características moleculares y diferenciadoras de cada tumor en función de la localización.
 - 
Conocer los factores pronósticos específicos de cada tumor, así como su etiología.
 - 
Diferenciar las características específicas de cada tumor por clínica y pruebas de imagen.
 - 
Profundizar en el conocimiento del plan terapéutico.
 - 
Conseguir una idea de manejo multidisciplinar desde la caracterización molecular del diagnóstico hasta el plan final de tratamiento y seguimiento.
 
Autores
Dr. Manuel Galán Gutiérrez
El Dr. Manuel Galán Gutiérrez es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba (España) obteniendo el grado en el año 2000 y Doctor, con calificación Sobresaliente Cum Laude, en 2007. Se especializó en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, siendo en la actualidad facultativo específico de área en la unidad de gestión clínica de dermatología en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Ha realizado un experto universitario en dermatología por la universidad de Alcalá de Madrid y tiene un máster en metodología de la investigación, por la universidad de Córdoba.
Asimismo, ha sido profesor colaborador y asociado de dermatología en la universidad de Córdoba durante varios años, además de profesor en un experto universitario por la universidad de Cádiz en dermatología pediátrica. Ha sido miembro de tribunal en varias tesis doctorales y trabajos de fin de carrera. Pertenece a un grupo de investigación en cáncer cutáneo y cavidad oral de la consejería andaluza de Salud.
Ha presentado más de 100 ponencias y cerca de 150 trabajos en congresos españoles e internacionales de dermatología y más de 50 artículos en español y en inglés en revistas científico médicas nacionales e internacionales, además de publicar varios capítulos de libros. Es miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, miembro de asociaciones nacionales e internacionales de dermatología, como el CILAD.
Es miembro de varios grupos dentro de la academia española, en concreto, del grupo español de dermatología pediátrica, grupo español de psoriasis, grupo de cirugía dermatológica y oncología. Ha recibido varios premios nacionales por algunos de los trabajos presentados en diferentes congresos.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697
