Cómo hablar en público

Hablar en público es una habilidad esencial en cualquier ámbito, ya que permite transmitir ideas con claridad, conectar con las personas y generar impacto. Sin embargo, para muchas personas sigue siendo un reto que despierta nerviosismo o inseguridad.

El curso “Cómo hablar en público” ofrece un enfoque práctico y accesible para desarrollar las competencias necesarias que permiten expresarse con confianza, naturalidad y eficacia ante cualquier audiencia. A lo largo de la formación, el alumnado aprenderá a dominar la comunicación verbal y no verbal, gestionar el miedo escénico y aplicar técnicas de inteligencia emocional y programación neurolingüística (PNL) para conectar de forma auténtica con el público.

Una formación diseñada para todas aquellas personas que deseen mejorar su presencia, potenciar su comunicación y convertir cada intervención en una oportunidad para inspirar, persuadir y dejar huella.

Enfermería

Modalidad

Online

Medicina

Duración

30 horas

Técnicos

Dirigido a

Competencias transversales

Contenido

Tema 1. La comunicación y su importancia

Objetivo: Conoceremos y descubriremos la importancia que la comunicación tiene en nuestras vidas. Muy pocas veces nos hemos parado a pensar si la comunicación que nos rodea es adecuada o no, si nos esforzamos y nos comunicamos correctamente o simplemente pensamos que lo hacemos bien. Continuamente comunicamos, vamos a intentar mejorar.

La comunicación
Teorías
Axiomas en la comunicación
Elementos de la comunicación
Emisor
Receptor
Mensaje
Código
Canal
Feedback
Contexto
Tipos de comunicadores
La oratoria
Hablar en público
Resumen

Duración de la unidad: 3 horas

Tema 2. La comunicación verbal al hablar en público

Objetivo: Es sumamente importante que seamos conscientes de lo que supone la comunicación verbal en nuestra vida diaria y, sobre todo, cuando tenemos que hablar en público. En el presente tema, nos concienciaremos sobre ello.

La comunicación verbal
Comunicación verbal
Habilidades comunicativas
La importancia de la voz
Tipos de voces
La velocidad
Los acentos
Consejos genéricos relacionados con la voz al hablar en público
La empatía
Técnicas de comunicación
Comunicación oral
Hablar
Comunicación oral, técnicas
Técnicas de participación oral individual
La charla
Conferencia
Discurso
Técnicas de participación oral colectiva
Discusión
Debate
Simposio
Panel
Mesa redonda
Foro
Congreso
Seminario
Philips 6/6
Resumen

Duración de la unidad: 3 horas 45 minutos 

Tema 3. La comunicación no verbal al hablar en público

Objetivo: Es sumamente importante que seamos conscientes de lo que supone la comunicación no verbal en nuestra vida diaria y, sobre todo, cuando tenemos que hablar en público. En el presente tema nos concienciaremos sobre ello.

La comunicación no verbal al hablar en público
Inhibición
Liberación
Despreocupación
La comunicación no verbal y las relaciones personales
Componentes de la comunicación no verbal: kinesia
Postura corporal
De pie
Sentados
Movimientos corporales
Los pies y las piernas
Las manos y los brazos
La cabeza
Los gestos
Las manos
Expresión facial
La mirada
La importancia de la mirada
Funciones de la mirada
Conductas relacionadas con la mirada
La sonrisa
Paralingüística
Introducción
Resumen

Duración de la unidad: 4 horas 40 minutos

Tema 4. El discurso I

Objetivo: El discurso en cualquier presentación pública es sumamente importante, puesto que es preciso preparar un guion en el que nos basaremos, con su introducción, desarrollo y finalización. Además, hablaremos de otros elementos de interés que hay que valorar a la hora de preparar un discurso.

El discurso I
Introducción
El objetivo
El anzuelo
Organización
Introducción del discurso
Desarrollo
Finalización
Opciones para exponer en el discurso
Recomendaciones generales según el tipo de discurso
Discurso informativo (preparado)
Discurso persuasivo (preparado)
Por sorpresa, el discurso improvisado
Resumen

Duración de la unidad: 3 horas 25 minutos

Tema 5. El discurso II

Objetivo: Continuaremos exponiendo recomendaciones para que sepamos la mejor forma de hacer un discurso, teniendo en cuenta elementos como el silencio, los chistes, las historias, anécdotas, el tiempo al hablar en público… Por otro lado, también expondremos los medios de apoyo más interesantes para realizar una presentación, y las barreras que existen al hablar en público.

El discurso II
El silencio
Chistes
Historias
Anécdotas
El tiempo al hablar en público
Medios de apoyo al hablar en público
Power Point
Vídeo/s
Otros elementos de interés
Las barreras al hablar en público
Resumen

Duración de la unidad: 5 horas 5 minutos 

Tema 6. Miedo a hablar en público

Objetivo: Casi todos nosotros hemos o tenemos miedo a hablar en público, pero las razones son independientes y personales. En el presente tema vamos a hablar de la importancia del autoconocimiento, e indicaremos los miedos más comunes para, de esta forma, poder corregirlos, impidiendo que sean una barrera a la hora de comunicarnos.

El miedo al hablar en público
Autoconocimiento, introducción
Autoconocimiento, hablar en público y emociones
Conocernos para afrontar nuestros miedos
Autoconocimiento, un paso más
La pasión y la pasividad
La importancia del inconsciente
El miedo a hablar en público
El pensamiento negativo
Diferentes opciones para afrontar el miedo a hablar en público
El pensamiento positivo
Minimizando problemas
Práctica y naturalidad
Luchando contra los nervios
No pensar mucho
Concentración visual
Cuando nos convertimos en receptores
Técnicas de relajación
Técnicas de relajación física
Relajación progresiva de Jacobson
Relajación psicosensorial. Método Vittoz
Técnicas de control de respiración
Técnicas de relajación mental (meditación)
Resumen

Duración de la unidad: 3 horas 35 minutos 

Tema 7. Inteligencia emocional, PNL y hablar en público

Objetivo: Aprender de forma genérica lo que es la Programación Neurolingüística (PNL) y la Inteligencia Emocional, y cómo nos pueden ayudar para mejorar nuestra comunicación, centrándonos en Hablar en Público. Incorporaremos nuevos conceptos sobre percepción, reflexión, detección, asimilación o control de emociones, todo aplicado a la comunicación.

Inteligencia emocional, PNL y hablar en público
Inteligencia emocional
Introducción
Las emociones
Nuestras emociones comunican
Emociones y relaciones sociales
La comunicación y su poder al hablar en público
Programación neurolingüística y hablar en público
Introducción
La realidad
Canales y comunicación
Hacia una comunicación más fácil. La metaprogramación
El ancla y los recursos al hablar en público
El ancla, mapas mentales y aplicación práctica
Resumen

Duración de la unidad: 3 horas 25 minutos 

Tema 8. El público. La motivación

Objetivo: Las personas que nos escuchan son el elemento que más hemos de valorar, puesto que ellos determinarán si la exposición ha sido un éxito o no. También hablaremos de la motivación y su importancia en cualquier ámbito de la vida, por lo que hablaremos de la motivación personal para hablar en público, así como de la motivación de las personas que nos escuchan, ya que, si descubrimos sus necesidades y podemos satisfacerlas, ganaremos muchos puntos para conseguir nuestro objetivo de Hablar en Público de forma efectiva.

El público, la motivación
El público
Inicio
La atención
Confianza
La aprobación
El apoyo
Habla solo para mí
Preguntar
A quién tenemos delante
Otros elementos que hemos de tener en cuenta al hablar en público
La importancia de la motivación al hablar en público
Introducción
El origen de la motivación
Consciente de lo que hago
La motivación y la conducta
Motivación externa e interna
Motivación positiva y negativa
Resumen

Duración de la unidad: 4 horas 5 minutos 

Objetivos

El curso tiene como finalidad dotar al alumnado de los conocimientos y habilidades necesarias para hablar en público con seguridad, claridad y eficacia. A través del dominio de la comunicación verbal y no verbal, la gestión emocional y las técnicas de programación neurolingüística (PNL), se busca transformar el miedo escénico en confianza y disfrute del proceso comunicativo.

• Comprender los fundamentos de la comunicación eficaz en contextos de oratoria.
• Identificar los principales miedos y bloqueos asociados a hablar en público y aprender a gestionarlos.
• Desarrollar la confianza y la seguridad personal ante una audiencia.
• Mejorar la expresión verbal y no verbal para lograr una comunicación más persuasiva y cercana.
• Aplicar técnicas de inteligencia emocional y PNL para conectar con el público y mantener su atención.
• Diseñar presentaciones claras, estructuradas y orientadas a objetivos concretos.
• Aprender a motivar, inspirar y generar impacto positivo en la audiencia.

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697