Curso de terapia ocupacional: enfoque en población infantil y miembro superior

La Terapia Ocupacional (TO) en Pediatría es una especialidad enfocada en ayudar a los niños a desarrollar las habilidades necesarias para realizar las actividades de la vida diaria (AVD) de manera independiente y significativa. Estas AVD incluyen desde tareas básicas como comer, vestirse y asearse hasta actividades más complejas como jugar, ir a la escuela y participar en actividades sociales.

Los Terapeutas Ocupacionales Pediátricos (TOPs) trabajan con niños de todas las edades, desde recién nacidos hasta adolescentes, que presentan dificultades en el desarrollo de sus habilidades motoras, sensoriales, cognitivas y sociales. Estos desafíos pueden estar relacionados con diversas condiciones, como: trastornos del desarrollo neurológico, enfermedades crónicas, lesiones físicas, dificultades de aprendizaje o problemas de integración sensorial.

Medicina

Duración

15 horas

Celadores

Créditos

0,6 ECTS

Enfermería

Modalidad

Online

TCAE

Autor

Jaime Bernal Corral

Técnicos

Dirigido a

Personal de salud

Contenido

Tema 1. Introducción a la terapia ocupacional pediátrica

Bienvenida
Introducción
Condiciones relacionados con el trastorno del desarrollo
Trastornos del desarrollo neurológico
Enfermedades crónicas
Lesiones Físicas
Dificultades de aprendizaje
Problemas de integración sensorial
Terapeuta Ocupacional Pediátrico
Conceptos básicos de Terapia Ocupacional en Pediatría
¿Cómo trabaja un Terapeuta Ocupacional Pediátrico?
Intervención en población infantil
Principios fundamentales de la intervención en población infantil
Enfoque holístico del desarrollo infantil
Bibliografía

Tema 2. Anatomía y fisiología del miembro superior infantil

Introducción
Desarrollo anatómico del miembro superior en la infancia
Funciones motoras específicas del miembro superior
La evaluación de la función y disfunción del miembro superior en niños
Bibliografía

Tema 3. Evaluación y diagnóstico en terapia ocupacional pediátrica

Introducción
Herramientas de evaluación específicas para el miembro superior en niños
Funciones motoras específicas del miembro superior
La evaluación de la función y disfunción del miembro superior en niños
Pruebas estandarizadas
Prueba de Motricidad Fina Peabody (Peabody Developmental Motor Scales-II)
Prueba de Mano de Purdue
Prueba de Evaluación de la Mano Assisting Hand Assessment (AHA)
Nine Hole Peg Test
Box and Block Test
Cuestionario de Mano ABILHAND-Kids
Cuestionario de Evaluación de la Disfunción Sensorial (SPDS)
Electromiografía (EMG)
Análisis cinemático
Resultados y diagnósticos
Interpretación de resultados y formulación de diagnósticos
Diseño de planes de intervención individualizados
Evaluación integral
Establecimiento de objetivos
Selección de estrategias
Elaboración del plan de intervención
Implementación del plan de intervención
Evaluación y seguimiento
Documentación
Consideraciones importantes
Bibliografía

Tema 4. Intervención terapéutica en disfunciones del miembro superior infantil

Introducción
Estrategias de intervención
Otras actividades
Actividades de juego en terapia ocupacional infantil: Motivación, diversión y aprendizaje
Adaptación de tareas
Utilización de tecnología
Terapia manual y ejercicios terapéuticos para mejorar la función del miembro superior
Uso de órtesis y dispositivos de asistencia para el miembro superior
Adaptaciones ambientales y técnicas de modificación de la actividad en terapia ocupacional
Bibliografía

Tema 5. Terapia ocupacional basada en actividades

Introducción
Importancia del juego y las actividades ocupacionales en la intervención pediátrica
Diseño de actividades terapéuticas centradas en el miembro superior
Implementación de programas de intervención en el hogar y la escuela
Agradecimiento
Bibliografía

Test del curso
Cuestionario FUNDAE

Objetivos

Al finalizar el curso, el alumnado debe:

• Comprender los principios fundamentales de la terapia ocupacional aplicados a la población infantil.
• Explorar las características anatómicas y funcionales del miembro superior en el contexto del desarrollo infantil.
• Adquirir habilidades prácticas para evaluar y tratar disfunciones del miembro superior en niños.
• Familiarizarse con técnicas y herramientas terapéuticas específicas para mejorar la función del miembro superior en niños.
• Integrar estrategias de intervención centradas en actividades lúdicas y ocupaciones para promover el desarrollo global del niño.

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Autor

Jaime Bernal Corral

Diplomado universitario en Terapia Ocupacional por la CEU Talavera de la Reina (Toledo).

Actualmente trabaja como profesor asociado en la URJC (Campus de Alcorcón).

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697