
Gestión del tiempo en el entorno sanitario
La gestión del tiempo se ocupa de la forma en que cada uno organiza y planifica cuánto tiempo invierte en actividades específicas. Dedicar más horas a las tareas no significa ser más eficiente o productivo. Por ello, es fundamental una adecuada gestión del tiempo en el trabajo. Su importancia radica principalmente en que nos ayuda a ser más productivos y eficientes, lograr objetivos en menos tiempo, obtener un mayor éxito profesional, padecer menos estrés, mejorar la capacidad de tomar decisiones, aumentar la autoconfianza en nosotros mismos, evitar la procrastinación y en definitiva mejorar la calidad de vida.
A través de este curso vamos a adquirir herramientas para mejorar la gestión de nuestro tiempo.
Duración
15 horas
Modalidad
Online
Autora
Silvia Morel Fernández
Créditos
0,6 créditos ECTS
Dirigido a
Competencias transversales
Contenido
Tema 1. Aprender a gestionar el tiempo, priorización
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Aprender a gestionar el tiempo, priorización
Capítulo 3. Ideas clave
Test tema 1
Tema 2. Malversadores de tiempo y cómo neutralizarlos
Capítulo 1. Introducción
1.2. Tipos de ladrones de tiempo
1.3. Ladrones de tiempo: cómo vencerlos
Capítulo 2. Malversadores de tiempo y cómo neutralizarlos (I)
2.1. Malversadores de tiempo y cómo neutralizarlos (II)
2.2. Malversadores de tiempo y cómo neutralizarlos (III)
2.3. Malversadores de tiempo y cómo neutralizarlos (IV)
Capítulo 3. Ideas clave
Test tema 2
Tema 3. Cómo elaborar una agenda
Capítulo 1. Introducción
1.2. ¿Por qué es tan difícil tomar decisiones?
Capítulo 2. Cómo elaborar una agenda (I)
2.1. Cómo elaborar una agenda (II)
2.2. Cómo elaborar una agenda (III)
2.3. Cómo elaborar una agenda (IV)
2.4. Cómo elaborar una agenda (V)
Capítulo 3. Ideas clave
Test tema 3
Tema 4. Delegación efectiva
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Delegación efectiva (I)
2.1. Delegación efectiva (II)
Test tema 4
Tema 5. Aprender a planificar
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Aprender a planificar (I)
2.1. Aprender a planificar (II)
Capítulo 3. Ideas clave
Test tema 5
Tema 6. Competencias socioemocionales: mapa del otro, empatía
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Competencias socioemocionales: mapa del otro, empatía (I)
2.1. Competencias socioemocionales: mapa del otro, empatía (II)
Capítulo 3. Ideas clave
Test tema 6
Tema 7. Autoafirmación
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Autoafirmación (I)
2.1. Autoafirmación (II)
2.2. Autoafirmación (III)
2.3. Autoafirmación (IV)
Test tema 7
Tema 8. La negociación
Capítulo 1. Introducción
1.2. El concepto de negociación y sus fases
Capítulo 2. La negociación (I)
2.1. La negociación (II)
Test tema 8
Cuestionario FUNDAE
Objetivos
Los objetivos de este curso son desarrollar competencias, habilidades y actitudes que permitan controlar mejor el tiempo y optimizar la organización personal y profesional.
• Aprender a priorizar las actividades.
• Aprender a luchar contra los ladrones de tiempo.
• Orientarse a la consecución de objetivos.
• Lograr mejores resultados.
• Analizar la implicación personal en el uso del tiempo en el trabajo.
• Descubrir los mecanismos que interfieren en la productividad individual.
• Aprender a establecer un sistema personal de organización del tiempo que incremente la eficacia, el rendimiento y la satisfacción de los equipos.
• Desarrollar un método para la gestión eficaz del tiempo, desde la recepción de la información hasta la finalización de la tarea.
• Identificar un plan de acción individual para mejorar la capacidad de gestión del tiempo y lograr los objetivos establecidos a nivel personal y de equipo.
• Adquirir herramientas para el manejo de conflictos.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autora
Silvia Morel Fernández
Silvia Morel Fernández es Diplomada universitaria en Enfermería por la Universidad de Alcalá (1995-1998) y licenciada en psicología, por la Universidad Autónoma de Madrid (1998-2003).
Por lo que hace a su vida laboral, empezó como enfermera al Hospital Ramón y Cajal (1998-2000) y posteriormente estuvo en refuerzo de atención continuada a domicilio del Área 5 del IMSALUD (2002-2005) y coordinadora del EAP de Mirasierra del Área 5 del IMSALUD (2005-2006). Durante los años 2000 a 2007 estuvo de enfermera de Atención Primaria del Área 5 del IMSALUD y de 2007-a 2008 en el Hospital Ramón y Cajal como enfermera, donde también fue supervisora de la unidad de hospitalización de Ginecología (2008-2010). Siguió como supervisora de la unidad de hospitalización de Neurología y Unidad de Ictus en el mismo hospital (2010-2015) y actualmente está de supervisora de la unidad de hospitalización de neurología, Unidad de Ictus y neurocirugía del Hospital Ramón y Cajal.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697
