
Infecciones urinarias
Las infecciones urinarias suponen uno de los motivos más frecuentes para solicitar asistencia médica. Se estima que más de la mitad de las mujeres van a requerir tratamiento médico por cistitis aguda. Además, en ocasiones se presentan infecciones de orina de repetición, que van a afectar de forma importante la calidad de los pacientes y cuyo manejo no siempre es sencillo. Por otro lado, el extensivo uso de antibióticos en estos cuadros ha conllevado la aparición de resistencias antibióticas. Se trata de un problema preocupante, ya que la aparición de patógenos multirresistente es un problema de la máxima relevancia en la actualidad, teniendo repercusión tanto a nivel de la comunidad como hospitalario (1,2).
Por otro lado, existen medidas no antibióticas que son de utilidad en el manejo de las infecciones urinarias; las cuales son revisadas, indicando su nivel de evidencia.
Pretendemos un análisis por cuadros clínicos con un enfoque práctico con especial atención en las pruebas diagnósticas recomendadas y las indicaciones de tratamiento.
Duración
15 horas
Modalidad
Online
Autores
Dr. José Medina Polo
Dr. Jesús Salinas Casado
Dirigido a
Medicina Clínica
Contenido
Tema 1. Prevalencia, clasificación y factores de riesgo
Capítulo 1. Objetivos
Capítulo 2. Introducción
Capítulo 3. Prevalencia
Capítulo 4. Clasificación
Capítulo 5. Factores de riesgo
5.1. Patogenia de las infecciones urinarias
5.1.1. Diseminación hematógena y resistencias
5.2. Datos microbiológicos y otros datos analíticos
Tema 2. Cuadros clínicos
Capítulo 1. Cistitis aguda
1.1. Tratamiento
Capítulo 2. Infecciones urinarias en pacientes embarazadas
Capítulo 3. Infecciones urinarias de repetición
3.1. Tratamiento
3.2. Prevención
Capítulo 4. Bacteriuria asintomática
Capítulo 5. Pielonefritis aguda
Capítulo 6. Pacientes con sonda vesical
6.1. Tratamiento y prevención
Capítulo 7. ITU en pacientes con alteraciones funcionales y morfológicas del aparato urinario
Capítulo 8. ITU en pacientes con insuficiencia renal, trasplante renal, diabetes e inmunodeprimidos
Capítulo 9. Prostatitis aguda
Capítulo 10. Epididimitis y orquitis
Capítulo 11. Tuberculosis genitourinaria
Capítulo 12. Uretritis
Capítulo 13. ITUS en edad pediátrica
Conclusiones
Test del curso
Bibliografía del curso
Objetivos
Al finalizar el curso el alumno debe:
- Conocer la etiología y factores de riesgo de las infecciones urinarias.
- Conocer los diferentes cuadros clínicos.
- Conocer el enfoque diagnóstico de las infecciones de orina.
- Conocer el algoritmo terapéutico de las infecciones urinarias.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
Dr. José Medina Polo
Médico Adjunto del Servicio de Urología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
Associate Member of the European Association of Urology (EAU) Section of Urological Infections (ESIU).
Dr. Jesús Salinas Casado
Médico Adjunto del Servicio de Urología del Hospital Clínico de Madrid.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697
