
Los trastornos cognitivos en las personas mayores
El aumento de la esperanza de vida ha traído consigo un incremento de las enfermedades neurodegenerativas y de los trastornos cognitivos asociados al envejecimiento. Comprender estos procesos resulta esencial para que los profesionales de la salud puedan ofrecer una atención adecuada, empática y basada en la evidencia científica.
El curso “Los trastornos cognitivos en las personas mayores” aborda los principales tipos de demencia y trastornos neurocognitivos, desde su diagnóstico y evolución hasta las estrategias de intervención y cuidado más efectivas. A lo largo de la formación, el alumnado desarrollará las competencias necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y de quienes las acompañan.
Duración
15 horas
Modalidad
Online
Dirigido a
Medicina geriátrica
Contenido
Tema 1. Introducción a las demencias en personas mayores
Objetivo: En esta unidad introductoria el alumnado obtendrá una perspectiva global del fenómeno del proceso de envejecimiento asociado a las demencias. Como veremos en esta unidad, el aumento del número de personas mayores supone un desafío para nuestra sociedad puesto que serán necesarias importantes inversiones para atender adecuadamente a este colectivo, por lo que conviene que el personal profesional del ámbito sanitario se encuentre totalmente capacitado y preparado para desarrollar las funciones requeridas en el ámbito indicado. Cuánto más se conozca acerca de las enfermedades que causan o derivan en una demencia, se podrá demostrar más efectividad a la hora de diseñar estrategias para manejar los síntomas conductuales.
Introducción a las demencias en personas mayores
El proceso de envejecimiento
Los cambios en las personas
La aparición de una demencia
Diagnóstico de una demencia
Diferentes tipos de demencias
El envejecimiento satisfactorio
Factores que reducen el riesgo de aparición de una demencia
Investigación sobre la demencia
Áreas de investigación
Resumen
Duración de la unidad: 2 hora y 45 minutos
Tema 2. Las demencias y los trastornos neurocognitivos
Objetivo: En esta segunda unidad, se pretende proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios acerca de la patología de carácter cognitivo más frecuente en personas mayores: la demencia. De esta manera, adquirirá información relevante y específica acerca de la cognición y de las capacidades mentales en las personas mayores. Además de lo anterior, se abordarán cuestiones relativas a la patología más frecuente en edades avanzadas como son las demencias y se aportarán procedimientos y técnicas eficaces para que la relación del profesional con la persona mayor sea siempre adecuada.
Las demencias y los trastornos neurocognitivos
Las demencias
Concepto
Tipos
Demencia de inicio precoz o temprano
Síntomas iniciales
Problemas de memoria
Problemas de comunicación
Pérdida de coordinación
Pérdida de la noción del tiempo
Causas y evolución
Diagnóstico de demencia
Historia clínica
Confirmación del deterioro
Test cognitivos 
Mini-Mental
Test de memoria
Baterías neuropsicológicas en Neurología
Criterios diagnósticos: DSM-V
Trastorno neurocognitivo menor (DSM-V)
Trastorno neurocognitivo mayor (DSM-V)
Diferencias trastorno neurocognitivo mayor y menor
Diferencias con el delirium 
Subtipos de trastornos neurocognitivos (DSM-V) 
Resumen
Duración de la unidad: 3 horas
Tema 3. Principales demencias: enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Parkinson
Objetivo: En esta tercera unidad, el alumnado obtendrá una visión completa de las principales demencias, la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, pues de este modo podrá mejorar la atención a personas con estos diferentes tipos de demencia en las etapas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de su enfermedad. Antes de profundizar en las mismas, dispondrá de la información necesaria para diferenciar una demencia de un deterioro cognitivo leve, pues en no pocas ocasiones se utiliza como sinónimo de la misma y este uso no es correcto.
Principales demencias: enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Parkinson
Introducción a los diferentes tipos de demencias o trastornos neurocognitivos
Deterioro cognitivo leve
Síntomas
Diagnóstico
Enfermedad de Alzheimer
La primera paciente de Alzheimer
Síntomas y evolución
Fases de la EA
Clasificación tradicional: tres etapas
Clasificación alternativa: siete etapas
Causas relacionadas: el cerebro de una persona con EA
Tratamiento
Enfermedad de Parkinson
Síntomas y evolución
Signos motores y no motores
Causas relacionadas: el cerebro de una persona con EP
Tratamiento
Farmacológico
No farmacológico
Resumen
Duración de la unidad: 4 horas 10 minutos
Tema 4. Otros tipos de demencias
Objetivo: En esta cuarta unidad, el alumnado conocerá otros tipos de demencia habituales en personas mayores, además de las dos demencias más conocidas vistas en la unidad anterior: la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Otros tipos de demencias
Demencia vascular
Síntomas
La diferencia entre un paro cardiaco e infarto
Causas
Tipos
Demencia multi-infarto
Enfermedad de Binswanger
Demencia con cuerpos de Lewy (DCL)
Síntomas
Causas
Tratamiento
Relación con las demencias de Alzheimer y Parkinson
Demencia frontotemporal (FTD)
Síntomas
Enfermedad de Pick
Enfermedad de Huntington
Resumen
Duración de la unidad: 2 horas 30 minutos
Tema 5. Atención a la persona con una demencia o trastorno neurocognitivo
Objetivo: En esta última unidad, el alumnado dispondrá de toda la información teórico-práctica relevante y necesaria para poder afrontar los cambios que surgen cuando una persona es diagnosticada de demencia. Así, podrá intervenir en situaciones tanto dentro del propio hogar como fuera del hogar y manejar adecuadamente los síntomas conductuales, cognitivos y afectivos propios de las demencias.
Atención a la persona con una demencia o trastorno neurocognitivo
Afrontar los cambios
Cuando una persona ya no puede manejar bien su economía
Cuando una persona ya no puede conducir con seguridad
Cuando una persona ya no puede vivir sola
Mudanza a una nueva vivienda 
Enfrentarse a problemas cotidianos
Dentro del hogar
Alimentación 
Higiene personal e incontinencia (urinaria o fecal)
Fuera del hogar 
Manejo de síntomas conductuales 
Las seis R del manejo de la conducta
Deambulación
Pérdida, ocultación o acumulación de objetos
Manejo de síntomas cognitivos y afectivos
Apatía y desgana
Ira e irritabilidad
Ansiedad, nerviosismo e inquietud
Resumen
Duración de la unidad: 2 horas 35 minutos
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumnado conocerá en profundidad toda la base teórica relacionada con la demencia y sus diferentes manifestaciones, desde su comienzo y variable progreso, hasta las fases más avanzadas de la misma. De igual manera, conseguirá aplicar todo este conocimiento a la práctica cotidiana y laboral con el fin de mejorar la vida de las personas con demencia y de aquellas que las cuidan.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697
