Máster en dermatología geriátrica

Las personas de edad avanzada son una parte importante de la práctica clínica asistencial tanto en el ámbito hospitalario de una consulta de dermatología como en el de las consultas de los centros de salud. Además, cada vez existen más residencias para personas mayores (asistidas o no) en que el médico responsable de estas instituciones necesita de herramientas útiles y accesibles para realizar un diagnóstico precoz de la patología cutánea e incluir métodos de prevención y manejo de las mismas en su actividad diaria.

Psicología

Director Máster

Dr. Goustán Gullón

Medicina

Duración

1500 horas

Créditos

Créditos

60 créditos ECTS

Enfermería

Modalidad

Online

Técnicos

Dirigido a

Personal de salud

Contenido

Módulo 1. Características clínicas y funcionales de la piel del anciano (Parte I)

1.1 Presentación del módulo
1.2 Cambios asociados a la edad
1.3 Nociones básicas sobre Valoración Geriátrica Integral
1.4 Fragilidad
1.5 Heterogeneidad en las personas mayores
1.6 Prescripción en las personas mayores
1.7 Bibliografía
1.8 Test
1.9 Foro de debate

Módulo 1. Características clínicas y funcionales de la piel del anciano (Parte II)

1.1 Presentación del módulo
1.2 Introducción
1.3 Genética del envejecimiento cutáneo
1.4 Envejecimiento cutáneo intrínseco y extrínseco
1.5 Cambios en los componentes de la piel
1.6 Fisiopatología del envejecimiento cutáneo
1.7 Exposoma
1.8 Dermatoporosis
1.9 Bibliografía
1.10 Test
1.11 Caso clínico práctico

Módulo 2. Dermatosis infecciosas en el paciente anciano (Parte I)

2.1 Presentación del módulo
2.2 Sarna, parasitosis e infecciones por artrópodos
2.3 Infecciones por hongos
2.4 Herpes zóster y otras infecciones víricas
2.5 Impétigo y otras infecciones bacterianas superficiales
2.6 Infecciones de los tejidos blandos: erisipela y celulitis
2.7 Infecciones de transmisión sexual en el paciente mayor
2.8 Infecciones del folículo pilosebáceo
2.9 Bibliografía
2.10 Test
2.11 Foro de debate

Módulo 2. Dermatosis infecciosas en el paciente anciano (Parte II)

2.1 Presentación del módulo
2.2 Infecciones bacterianas de las uñas
2.3 Infecciones virales ungueales
2.4 Anatomía de las uñas
2.5 Onicomicosis
2.6 Bibliografía
2.7 Test
2.8 Caso clínico práctico

Módulo 3. Dermatosis inflamatorias y psicodermatosis

3.1 Presentación del módulo
3.2 Prurito en el paciente mayor
3.3 Ictiosis adquirida y otros trastornos de la queratinización
3.4 Eritrodermia en el paciente anciano
3.5 Urticaria y procesos urticariformes
3.6 Trastornos pigmentarios en el anciano
3.7 Poroqueratosis actínica superficial diseminada y otras poroqueratosis
3.8 Bibliografía capítulos 1–6
3.9 Dermatosis eczematosas
3.10 Dermatosis por agentes físicos en el anciano
3.11 Condrodermatitis nodular del hélix
3.12 Reacciones adversas cutáneas a fármacos en el anciano
3.13 Bibliografía capítulos 7–10
3.14 Psoriasis en el paciente anciano
3.15 Rosácea, rinofima y erupciones acneiformes
3.16 Psicodermatosis en el paciente mayor
3.17 Bibliografía capítulos 11–13
3.18 Test
3.19 Caso clínico práctico
3.20 Foro de debate

Módulo 4. Patología tumoral (Parte I)

4.1 Presentación del módulo
4.2 Oncología en pacientes mayores
4.3 Evidencia científica relevante de geriatría en dermatología
4.4 Valoración Geriátrica Integral en Oncología
4.5 Relevancia de la fragilidad en el abordaje oncológico
4.6 Bibliografía
4.7 Caso clínico práctico 1
4.8 Foro de debate 1
4.9 Test

Módulo 4. Patología tumoral (Parte II)

4.1 Presentación del módulo
4.2 Quistes y seudoquistes
4.3 Neoplasias cutáneas benignas
4.4 Neoplasias cutáneas malignas
4.5 Metástasis cutáneas
4.6 Dermatosis paraneoplásicas
4.7 Bibliografía
4.8 Test
4.9 Foro de debate 2
4.10 Caso clínico práctico 2

Módulo 5. Enfermedades de los anejos

5.1 Presentación del módulo
5.2 Patología ungueal
5.3 Alopecia y otros trastornos foliculares
5.4 Enfermedades de las glándulas sudoríparas en el paciente mayor
5.5 Enfermedades de las glándulas sebáceas en el paciente mayor
5.6 Bibliografía
5.7 Test
5.8 Caso clínico práctico
5.9 Foro de debate

Módulo 6. Patología de las mucosas oral y genital en el anciano

6.1 Presentación del módulo
6.2 Patología mucosa oral I
6.3 Patología mucosa oral II
6.4 Bibliografía capítulos 1–2
6.5 Patología de la mucosa anogenital en el paciente anciano
6.6 Bibliografía capítulo 3
6.7 Test
6.8 Caso clínico práctico
6.9 Foro de debate

Módulo 7. Manifestaciones cutáneas de la insuficiencia vascular y de alteraciones nutricionales, metabólicas y endocrinas (Parte I)

7.1 Presentación del módulo
7.2 Manifestaciones cutáneas de la insuficiencia vascular arterial
7.3 Manifestaciones cutáneas de la insuficiencia venosa
7.4 Lipodermatoesclerosis
7.5 Úlceras de piernas y heridas crónicas
7.6 Bibliografía
7.7 Test
7.8 Caso clínico práctico 1
7.9 Caso clínico práctico 2

Módulo 7. Manifestaciones cutáneas de la insuficiencia vascular y de alteraciones nutricionales, metabólicas y endocrinas (Parte II)

7.1 Presentación del módulo
7.2 Linfedema
7.3 Dermatosis purpúricas
7.4 Livedo reticularis
7.5 Calcifilaxis y otras manifestaciones de enfermedad renal
7.6 Amiloidosis y otras enfermedades por depósito
7.7 Xantomas y otras enfermedades por lipoproteínas
7.8 Manifestaciones cutáneas por alteraciones metabólicas y nutricionales en el anciano
7.9 Bibliografía
7.10 Test
7.11 Caso clínico práctico
7.12 Foro de debate

Módulo 8. Enfermedades ampollosas y dermatosis autoinmunes

8.1 Enfermedades ampollares autoinmunes (EAAI)
8.2 Dermatomiositis
8.3 Esclerodermia
8.4 Lupus eritematoso
8.5 Vasculitis
8.6 Crioglobulinemia
8.7 Sarcoidosis
8.8 Síndrome de Sjögren
8.9 Valor de los anticuerpos en los trastornos autoinmunes
8.10 Test
8.11 Caso clínico práctico
8.12 Foro de debate

Módulo 9. Dermocosmética y tratamientos dermoestéticos

9.1 Calidad de vida, aspecto físico e imagen corporal en el paciente mayor
9.2 Cuidados dermocosméticos de la piel del mayor
9.3 Tratamientos tópicos antiedad
9.4 Técnicas de rejuvenecimiento (I)
9.5 Técnicas de rejuvenecimiento (II)
9.6 Radiofrecuencia y ultrasonidos
9.7 Láser y luz intensa pulsada en dermoestética
9.8 Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas
9.9 Reacciones adversas a tratamientos dermoestéticos y el paciente mayor
9.10 Test
9.11 Caso clínico práctico
9.12 Foro de debate

Objetivos

Los objetivos de este curso son:

• Entender la fisiología del envejecimiento cutáneo en sus dos vertientes, cronoenvejecimiento y fotoenvejecimiento.
• Conocer las diferentes expresiones clínicas de las dermatosis inflamatorias e infecciosas en el paciente anciano, con especial atención a las enfermedades ampollosas y las toxicodermias.
• Definir puntos clave clínicos de las diferentes dermatosis.
• Mejorar en el manejo frente a los tumores cutáneos benignos y malignos en las personas mayores, teniendo en cuenta la comorbilidad frecuente que puede contraindicar el tratamiento quirúrgico de primera línea.
• Desarrollar un manejo específico de la piel, mucosas y anejos en la edad anciana.
• Promover la prevención primaria y secundaria de la patología cutánea en las personas mayores.

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Autores

Gastón Roustán Gullón
Cristina Bermejo Boixareu
Juan Ignacio González Montalvo
Joan Escalas Taberner
Ricardo Ruiz Villaverde
Ricardo Suárez Fernández
Patricia Chang
América Jesús Silva
Rita Cabeza Martínez
Elia Roó Rodríguez
Cristina Villegas Fernández
Roberto Arenas Guzmán

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697