
Síndrome metabólico
La agrupación de factores de riesgo cardiovascular, que frecuentemente van unidos por un nexo común, y que se acompaña de un elevado riesgo cardiovascular de origen metabólico, ha recibido a lo largo de los años distintas denominaciones, siendo conocida en el momento actual como Síndrome Metabólico.
Su presencia, asociada a trastornos de origen metabólico como son la diabetes mellitus, o la obesidad de tipo visceral, ha promovido una prevalencia creciente del mismo, casi de tipo pandémico. Su caracterización con diferentes criterios diagnósticos que incluyen hipertensión arterial, dislipemia no-LDL dependiente, obesidad, y trastorno del metabolismo hidrocarbonado, aconseja fijar criterios para su manejo en aras de un manejo correcto del síndrome.
No obstante, conocemos que, a pesar de su elevada prevalencia, el Síndrome Metabólico es una entidad infradiagnosticada, infratratada y -consecuentemente- infracontrolada.
Duración
15 horas
Modalidad
Online
Autores
Jesús Millán Nuñez-Cortés
Créditos
0,6 créditos ECTS
Dirigido a
Personal de salud
Contenido
Tema 1. Introducción
0. Información importante
Capítulo 1. Introducción
Fin de unidad
Tema 2. Control global del Síndrome Metabólico
0. Información importante
Capítulo 2. Control global del Síndrome Metabólico
Fin de unidad
Test tema 2
Tema 3. Los componentes del Síndrome Metabólico
0. Información importante
Capítulo 3. Los componentes del Síndrome Metabólico
Fin de unidad
Test tema 3
Tema 4. Diagnóstico: criterios desde distintas perspectivas
0. Información importante
Capítulo 4. Diagnóstico: Criterios desde distintas perspectivas
Fin de unidad
Test tema 4
Tema 5. El estilo de vida en la prevención y tratamiento
0. Información importante
Capítulo 5. El estilo de vida en la prevención y tratamiento
Fin de unidad
Test tema 5
Tema 6. Objetivos y Recomendaciones terapéuticas
0. Información importante
Capítulo 6. Objetivos y recomendaciones terapéuticas
Fin de unidad
Test tema 6
Tema 7. Recomendaciones para el seguimiento y monitorización del tratamiento
0. Información importante
Capítulo 7. Recomendaciones para el seguimiento y monitorización del tratamiento
Recuerda
Test tema 7
Tema 8. Conclusión
0. Información importante
Capítulo 8. Conclusión
Fin de unidad
Test tema 8
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumnado deberá:
• Conocer los principales aspectos clínicos del Síndrome Metabólico y su relación con la salud cardiovascular.
• Comprender las bases fisiopatológicas que sustentan el riesgo cardiovascular asociado a esta entidad.
• Aplicar los criterios diagnósticos de forma adecuada para una correcta identificación del Síndrome Metabólico.
• Conocer los objetivos terapéuticos y las estrategias, tanto no farmacológicas como farmacológicas, para su control y prevención.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
Jesús Millán Nuñez-Cortés
El Dr. Jesús Millán Nuñez-Cortés es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, el Dr. Millán es catedrático de Medicina Interna de la Universidad Complutense de Madrid, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Gregorio Marañón, así como director de la Unidad de Riesgo Cardiovascular en el mismo. Por otra parte, Millán también ha sido presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna.
Entre todas las asociaciones y organizaciones científicas a las que pertenece actualmente Jesús Millán, se pueden destacar las siguientes: Sociedad Española de Arteriosclerosis, Sociedad Internacional de Arteriosclerosis, Sociedad Española de Educación Médica, Academia de las Ciencias de Nueva York, Sociedad Europea para la Investigación Clínica y la Sociedad Iberolatinoamericana de Arteriosclerosis.
En relación a su carrera académica, el Dr. Millán ha dirigido 57 tesis doctorales y ha sido editor y autor de 48 libros y monografías. Asimismo, ha publicado 257 artículos científicos y es autor de 589 comunicaciones en revistas nacionales e internacionales.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697
